La superficie de la luna Europa de Júpiter, un posible lugar para buscar vida más allá de la Tierra, fue fotografiada por la nave espacial Galileo de la NASA el 16 de diciembre de 1997. Esta versión está hecha a partir de datos de imágenes monocromáticas sin procesar con colores…

💫Los científicos han descubierto una rara vista en un sistema estelar cercano: seis planetas orbitando su estrella central en un ritmo rítmico. Los planetas se mueven en un vals orbital que se repite con tanta precisión que se puede poner música fácilmente.

Un raro caso de un…

💫🚀 Descubre cómo acercamos la ciencia y la vida en el universo para inspirar mentes curiosas. Únete a nuestra búsqueda del conocimiento cósmico. Pronto más información de toda nuestra programación 🌟🔬 #Astrobiología #EducaciónCientífica

Ahí, en ese puntito azul que se ve más allá de Saturno, estamos todos.

Todos.

La belleza del universo es abrumadora. @NataliaVartan #Astrobiología

Ver más
¿Qué es la Astrobiología?

La Astrobiología es el resultado científico de la imaginación. Esta ciencia interdisciplinar busca las respuestas sobre el origen del universo, origen de la vida, evolución y posibilidad de que la vida haya surgido en otros planetas. Es probable que no estemos solos en el Universo, pero la ciencia requiere de evidencias y pruebas para tener una respuesta válida, por ello la Astrobiología extrapola los conocimientos actuales de las ciencias de la Tierra y del Espacio en esta gran empresa científica que busca determinar si la vida no tiene fronteras en el Universo. 

Recursos
¿Quieres buscar Vida en el Universo con nosotros?
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?